martes, 27 de marzo de 2007
Las mejores 100 novelas de la lengua española de los últimos 25 años
Para los que gustan de la literatura en nuestro idioma, aquí les dejo está lista publicada por la revista colombiana Semana en el marco del IV Congreso internacional de la lengua española celebrandóse en estos días en la ciudad de Cartagena.
Esta lista es el resultado de una elección en la que participaron 81 expertos (escritores, editores, críticos literarios, entre otros). No pretende ser la selección definitiva, sino apenas un homenaje que se les rinde a todos los escritores en lengua castellana.
1. El amor en los tiempos del cólera.
Gabriel García Márquez
Colombia, 1985
2. La fiesta del Chivo.
Mario Vargas Llosa
Perú, 2000
3. Los detectives salvajes.
Roberto Bolaño
Chile, 1998
4. 2666.
Roberto Bolaño
Chile, 2004
5. Noticias del imperio.
Fernando del Paso
México, 1987
6. Corazón tan blanco.
Javier Marías
España, 1992
7. Bartleby y Compañía.
Enrique Vila-Matas
España, 2000
8. Santa Evita.
Tomas Eloy Martínez
Argentina, 1995
9. Mañana en la batalla pienso en mi.
Javier Marías
España, 1994
10. El desbarrancadero.
Fernando Vallejo
Colombia, 2001
11. La virgen de los sicarios.
Fernando Vallejo
Colombia, 1994
12. El entenado.
Juan José Saer
Argentina
13. Soldados de Salamina.
Javier Cercas
España, 2001
14. Estrella distante.
Roberto Bolaño
Chile, 1996
15. Paisaje después de la batalla.
Juan Goytisolo
España, 1982
16. La ciudad de los prodigios.
Eduardo Mendoza
España, 1986
17. El jinete polaco.
Antonio Muñiz Molina
España, 1991
18. El testigo.
Juan Villoro
México, 2004
19. Salón de belleza.
Mario Bellatin
México, 2000
20. Cuando ya no importe.
Juan Carlos Onetti
Uruguay, 1993
21. La tejedora de coronas.
Germán Espinosa
Colombia, 1982
22. El paraíso en la otra esquina.
Mario Vargas Llosa
Perú, 2003
23. Cae la noche tropical.
Manuel Puig
Argentina, 1988
24. Doctor Pasavento.
Enrique Vila-Matas
España, 2006
25. Herrumbrosas lanzas.
Juan Benet
España, 1983
26. Empresas y tribulaciones de Maqroll el Gaviero.
Álvaro Mutis
Colombia, 1993
27. El invierno en Lisboa.
Antonio Muñoz Molina
España, 1987
28. Verdes valles, colinas rojas.
Ramiro Pinilla
España, 2005
29. Mal de amores.
Ángeles Mastretta,
México, 1996
30. Donde las mujeres.
Álvaro Pombo
España, 1996
31. El pasado.
Alan Pauls
Argentina, 2003
32. El rastro.
Jorge Gómez Jiménez
Venezuela, 1993
33. Santo oficio de la memoria.
Mempo Giardinelli
Argentina, 1991
34. Los años con Laura Díaz.
Carlos Fuentes
México, 1999
35. Plenilunio.
Antonio Muñoz Molina
España, 1997
36. Todas las almas.
Javier Marías
España, 1989
37. Cartas cruzadas.
Darío Jaramillo
Colombia, 1995
38. La casa del padre.
Justo Navarro
España, 1994
39. La visita en el tiempo.
Arturo Uslar Pietri
Venezuela, 1990
40. La historia de Horacio.
Tomás González
Colombia, 2000
41. La grande.
Juan José Saer
Argentina, 2005
42. El arte de la fuga.
Sergio Pitol
México, 1996
43. La velocidad de la luz.
Javier Cercas
España, 2005
44. Olvidado rey Gudu.
Ana María Matute
España, 1997
45. La gesta del marrano.
Marco Aguinis
Argentina, 1991
46. Un viejo que leía novelas de amor.
Luis Sepúlveda
Chile, 1989
47. Plata quemada.
Ricardo Piglia
Argentina, 1997
48. El vuelo de la reina.
Tomás Eloy Martínez
Argentina, 2002
49. Diablo guardián.
Xavier Velasco
México, 2003
50. Igur Neblí.
Miquel de Palol
España, 1994
51. La nieve del almirante.
Álvaro Mutis
Colombia, 1986
52. Vigilia del almirante.
Augusto Roa Bastos
Paraguay, 1992
53. Un campeón desparejo.
Adolfo Bioy Casares
Argentina, 1993
54. Los pichiciegos.
Fogwill
Argentina, 1993
55. La burla del tiempo.
Mauricio Electorat
Chile, 2004
56. Una novela china.
César Aira
Argentina, 1987
57. El inútil de la familia.
Jorge Edwards
Chile, 2004
58. Lumperica.
Diamela Eltit
Chile, 1983
59. La otra mano de Lepanto.
Carmen Boullosa
México, 2005
60. En estado de memoria.
Tununa Mercado
Argentina, 1990
61. Veinte años y un día.
Jorge Semprún
España, 2003
62. Ladrón de lunas.
Isaac Montero
España, 1999
63. La cuadratura del círculo.
Álvaro Pombo
España, 1999
64. No me esperen en abril.
Alfredo Bryce Echenique
Perú, 1995
65. Luna Caliente.
Mempo Giardinelli
Argentina, 1983
66. Una sombra ya pronto serás.
Osvaldo Soriano
Argentina, 1990
67. El cuarto mundo.
Diamela Eltit
Chile, 1988
68. La silla del Águila.
Carlos Fuentes
México, 2003
69. Temblor.
Rosa Montero
España, 1990
70. Historia del silencio.
Pedro Zarraluki
España, 1995
71. Los fantasmas.
César Aira
Argentina, 1990
72. Angosta.
Héctor Abad Faciolince
Colombia, 2003
73. La muerte como efecto secundario.
Ana María Shua
Argentina, 1997
74. La orilla oscura.
José María Merino
España, 1985
75. La vida exagerada de Martín Romaña.
Alfredo Bryce Echenique
Perú, 1981
76. Sin remedio.
Antonio Caballero
Colombia, 1984
77. El tiempo de las mujeres.
Ignacio Martínez de Pisón
España, 2003
78. Al morir Don Quijote.
Andrés Trapiello
España, 2005
79. Glosa.
Juan José Saer
Argentina, 1986
80. Crónica de un iniciado.
Abelardo Castillo
Argentina, 1991
81. El traductor.
Salvador Benesdra
Argentina, 2002
82. Cumpleaños.
César Aira
Argentina, 2001
83. La sexta lámpara.
Pablo de Santis
Argentina, 2005
84. El embrujo de Shangai.
Juan Marsé
España, 1993
85. El maestro de esgrima.
Arturo Pérez Reverte
España, 1988
86. Carreteras secundarias.
Ignacio Martínez de Pisón
España, 1996
87. Rosario Tijeras.
Jorge Franco
Colombia, 1999
88. La sombra del viento.
Carlos Ruiz Safón
España, 2001
89. Camino a la perdición.
Luis Mateo Díez
España, 1995
90. A sus plantas rendido un león.
Osvaldo Soriano
Argentina, 1988
91. Memorias de mis putas tristes.
Gabriel García Márquez
Colombia, 2005
92. Autómata.
Adolfo García Ortega
España, 2006
93. Del amor y otros demonios.
Gabriel García Márquez
Colombia, 1994
94. Ella cantaba boleros.
Guillermo Cabrera Infante
Cuba, 1996
95. La novela luminosa.
Mario Levrero
Uruguay, 2005
96. La guerra de Galio.
Héctor Aguilar Camín
Chile, 1994
97. Arráncame la vida.
Ángeles Mastreta
México, 1998
98. Arturo, la estrella más brillante.
Reinaldo Arenas
Cuba, 1984
99. La orilla africana.
Rodrigo Rey Rosa
Guatemala, 1999
100. Los vigilantes.
Diamela Eltit
Chile, 1994
Esta lista es el resultado de una elección en la que participaron 81 expertos (escritores, editores, críticos literarios, entre otros). No pretende ser la selección definitiva, sino apenas un homenaje que se les rinde a todos los escritores en lengua castellana.
1. El amor en los tiempos del cólera.
Gabriel García Márquez
Colombia, 1985
2. La fiesta del Chivo.
Mario Vargas Llosa
Perú, 2000
3. Los detectives salvajes.
Roberto Bolaño
Chile, 1998
4. 2666.
Roberto Bolaño
Chile, 2004
5. Noticias del imperio.
Fernando del Paso
México, 1987
6. Corazón tan blanco.
Javier Marías
España, 1992
7. Bartleby y Compañía.
Enrique Vila-Matas
España, 2000
8. Santa Evita.
Tomas Eloy Martínez
Argentina, 1995
9. Mañana en la batalla pienso en mi.
Javier Marías
España, 1994
10. El desbarrancadero.
Fernando Vallejo
Colombia, 2001
11. La virgen de los sicarios.
Fernando Vallejo
Colombia, 1994
12. El entenado.
Juan José Saer
Argentina
13. Soldados de Salamina.
Javier Cercas
España, 2001
14. Estrella distante.
Roberto Bolaño
Chile, 1996
15. Paisaje después de la batalla.
Juan Goytisolo
España, 1982
16. La ciudad de los prodigios.
Eduardo Mendoza
España, 1986
17. El jinete polaco.
Antonio Muñiz Molina
España, 1991
18. El testigo.
Juan Villoro
México, 2004
19. Salón de belleza.
Mario Bellatin
México, 2000
20. Cuando ya no importe.
Juan Carlos Onetti
Uruguay, 1993
21. La tejedora de coronas.
Germán Espinosa
Colombia, 1982
22. El paraíso en la otra esquina.
Mario Vargas Llosa
Perú, 2003
23. Cae la noche tropical.
Manuel Puig
Argentina, 1988
24. Doctor Pasavento.
Enrique Vila-Matas
España, 2006
25. Herrumbrosas lanzas.
Juan Benet
España, 1983
26. Empresas y tribulaciones de Maqroll el Gaviero.
Álvaro Mutis
Colombia, 1993
27. El invierno en Lisboa.
Antonio Muñoz Molina
España, 1987
28. Verdes valles, colinas rojas.
Ramiro Pinilla
España, 2005
29. Mal de amores.
Ángeles Mastretta,
México, 1996
30. Donde las mujeres.
Álvaro Pombo
España, 1996
31. El pasado.
Alan Pauls
Argentina, 2003
32. El rastro.
Jorge Gómez Jiménez
Venezuela, 1993
33. Santo oficio de la memoria.
Mempo Giardinelli
Argentina, 1991
34. Los años con Laura Díaz.
Carlos Fuentes
México, 1999
35. Plenilunio.
Antonio Muñoz Molina
España, 1997
36. Todas las almas.
Javier Marías
España, 1989
37. Cartas cruzadas.
Darío Jaramillo
Colombia, 1995
38. La casa del padre.
Justo Navarro
España, 1994
39. La visita en el tiempo.
Arturo Uslar Pietri
Venezuela, 1990
40. La historia de Horacio.
Tomás González
Colombia, 2000
41. La grande.
Juan José Saer
Argentina, 2005
42. El arte de la fuga.
Sergio Pitol
México, 1996
43. La velocidad de la luz.
Javier Cercas
España, 2005
44. Olvidado rey Gudu.
Ana María Matute
España, 1997
45. La gesta del marrano.
Marco Aguinis
Argentina, 1991
46. Un viejo que leía novelas de amor.
Luis Sepúlveda
Chile, 1989
47. Plata quemada.
Ricardo Piglia
Argentina, 1997
48. El vuelo de la reina.
Tomás Eloy Martínez
Argentina, 2002
49. Diablo guardián.
Xavier Velasco
México, 2003
50. Igur Neblí.
Miquel de Palol
España, 1994
51. La nieve del almirante.
Álvaro Mutis
Colombia, 1986
52. Vigilia del almirante.
Augusto Roa Bastos
Paraguay, 1992
53. Un campeón desparejo.
Adolfo Bioy Casares
Argentina, 1993
54. Los pichiciegos.
Fogwill
Argentina, 1993
55. La burla del tiempo.
Mauricio Electorat
Chile, 2004
56. Una novela china.
César Aira
Argentina, 1987
57. El inútil de la familia.
Jorge Edwards
Chile, 2004
58. Lumperica.
Diamela Eltit
Chile, 1983
59. La otra mano de Lepanto.
Carmen Boullosa
México, 2005
60. En estado de memoria.
Tununa Mercado
Argentina, 1990
61. Veinte años y un día.
Jorge Semprún
España, 2003
62. Ladrón de lunas.
Isaac Montero
España, 1999
63. La cuadratura del círculo.
Álvaro Pombo
España, 1999
64. No me esperen en abril.
Alfredo Bryce Echenique
Perú, 1995
65. Luna Caliente.
Mempo Giardinelli
Argentina, 1983
66. Una sombra ya pronto serás.
Osvaldo Soriano
Argentina, 1990
67. El cuarto mundo.
Diamela Eltit
Chile, 1988
68. La silla del Águila.
Carlos Fuentes
México, 2003
69. Temblor.
Rosa Montero
España, 1990
70. Historia del silencio.
Pedro Zarraluki
España, 1995
71. Los fantasmas.
César Aira
Argentina, 1990
72. Angosta.
Héctor Abad Faciolince
Colombia, 2003
73. La muerte como efecto secundario.
Ana María Shua
Argentina, 1997
74. La orilla oscura.
José María Merino
España, 1985
75. La vida exagerada de Martín Romaña.
Alfredo Bryce Echenique
Perú, 1981
76. Sin remedio.
Antonio Caballero
Colombia, 1984
77. El tiempo de las mujeres.
Ignacio Martínez de Pisón
España, 2003
78. Al morir Don Quijote.
Andrés Trapiello
España, 2005
79. Glosa.
Juan José Saer
Argentina, 1986
80. Crónica de un iniciado.
Abelardo Castillo
Argentina, 1991
81. El traductor.
Salvador Benesdra
Argentina, 2002
82. Cumpleaños.
César Aira
Argentina, 2001
83. La sexta lámpara.
Pablo de Santis
Argentina, 2005
84. El embrujo de Shangai.
Juan Marsé
España, 1993
85. El maestro de esgrima.
Arturo Pérez Reverte
España, 1988
86. Carreteras secundarias.
Ignacio Martínez de Pisón
España, 1996
87. Rosario Tijeras.
Jorge Franco
Colombia, 1999
88. La sombra del viento.
Carlos Ruiz Safón
España, 2001
89. Camino a la perdición.
Luis Mateo Díez
España, 1995
90. A sus plantas rendido un león.
Osvaldo Soriano
Argentina, 1988
91. Memorias de mis putas tristes.
Gabriel García Márquez
Colombia, 2005
92. Autómata.
Adolfo García Ortega
España, 2006
93. Del amor y otros demonios.
Gabriel García Márquez
Colombia, 1994
94. Ella cantaba boleros.
Guillermo Cabrera Infante
Cuba, 1996
95. La novela luminosa.
Mario Levrero
Uruguay, 2005
96. La guerra de Galio.
Héctor Aguilar Camín
Chile, 1994
97. Arráncame la vida.
Ángeles Mastreta
México, 1998
98. Arturo, la estrella más brillante.
Reinaldo Arenas
Cuba, 1984
99. La orilla africana.
Rodrigo Rey Rosa
Guatemala, 1999
100. Los vigilantes.
Diamela Eltit
Chile, 1994
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario